marzo 2023
L M X J V S D
« May    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Wehey, un ejemplo de crecimiento sin financiación

Wehey, un ejemplo de crecimiento sin financiación

Pelayo Puerta, CEO de nuestros asociados Wehey, ha sido entrevistado por el diario ABC como ejemplo de emprendedores que crecen sin financiación externa. Os dejamos un extracto de la noticia con la interesante aportación de Pelayo, pero podéis leerla al completo en el siguiente enlace.

¡Felicidades Wehey!

 

[…] Pelayo Puerta y su socio pertenecen a uno de esos nichos de mercado de los que habla De Pinedo, el de las redes sociales. A pesar de ello, y más por obligación que por deseo, lograron, sin ser financiados, no quedarse en el camino.

Pelayo, principal fundador de la red social geolocalizada Wehey cuenta su andadura empresarial no sin cierto desasosiego.«En España las redes sociales no están especialmente bien vistas por los inversores», se lamenta. «Mi socio y yo teníamos un pequeño estudio de diseño y programación, BPM Social Media, que nos proporcionó los fondos propios para mantenernos mientras arrancábamos Wehey». Durante un año y medio, compaginaron la creación de su propio proyecto trabajando para terceros (empresas y otras startups). Tras este tiempo, y con la primera demo funcional, comenzaron a tener usuarios. «Realizamos pequeñas campañas publicitarias y vimos que nuestro coste de adquisición de usuario era realmente bueno, por lo que consideramos que teníamos ya unas métricas que acompañaban a un producto innovador (muchas de las funcionalidades que teníamos hace 3 años desarrolladas están implantándolas aún ahora grandes como Whatsapp, Tinder, Instagram…) Y decidimos que era el momento adecuado para constituir la empresa y solicitar financiación», relata Pelayo.

Así lo hicieron, y llegaron los reconocimientos, pero no el dinero. «Comenzamos a obtener premios y menciones en todo el mundo, -continúa el fundador de Wehey- fuimos seleccionados para el programa de emprendedores Launchpad de Google en Barcelona entre las 14 startups españolas, también para el programa global de emprendedores de IBM, finalistas de los foros de inversión del IESE y el MID, finalistas de los Premios Emprendedor XXI de La Caixa e, irónicamente, entre la larga lista, también hemos sido una de las seis startups europeas seleccionadas para la campaña publicitaria de financiación para proyectos innovadores de la Unión Europea».

Pero de dinero ni hablar. Lejos de conseguir financiación, los gastos derivados de los viajes y reuniones para obtener capital y para participar en los citados concursos y programas se multiplicaban. Finalmente, continúa Pelayo, «decidimos avanzar por nuestra cuenta y con la inyección económica de un usuario de la app, que terminó convirtiéndose en un valioso socio para la empresa, logramos que la aplicación llegara a más de 50 países y entrara en los rankings de aplicaciones destacadas de Google Play en más de 10. Nos situamos, temporalmente, por delante de aplicaciones como Facebook o Twitter. Un año después se incorporaron al proyecto 4 fondos de capital riesgo y a partir de ese momento los inversores no paraban de llamar a la puerta. Nuestra moraleja, finaliza el empresario, es que la inversión suele llegar cuando eres capaz de no necesitarla y ser solvente por ti mismo».

Pero una vez más, el esfuerzo de Pelayo y su «penosa» andadura en solitario ha dado sus frutos. El empresario también continúa actualmente formando parte de su creación, Wehey, una compañía que, por fin, ha logrado tener una enorme repercusión a nivel mundial.

Probablemente para muchas de estas nuevas empresas emergentes merecerá la pena sacrificar independencia para poder situarse en una posición de liderazgo, pero el éxito también puede llamar a la puerta cuando avanzas solo, una opción más que válida en el mundo emprendedor.

 

user-gravatar
equipo
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.